¡Te hemos pillado tramposo!

Capitulo 6

Cantavieja Brava

Labordeta decidió alejarse del lado legendario de Cantavieja y acercarse a la Casa de Bayle,  donde estuvo el cuartel del general carlista Ramón Cabrera, conocido como “el tigre del Maestrazgo”.

Estaba de nuevo en la Calle Mayor cuando a lo lejos vio, de nuevo, a dos siluetas llegadas del pasado. Hablando acaloradamente se encontraba Benito Perez Galdós con el general. El primero, tomando notas, quizás para “La campaña del Maestrazgo”, Episodio Nacional que publicó en 1899. El segundo, insistía con fervor sobre sus motivaciones, para dejarle claro al escritor realista la situación vivida.

Labordeta había asumido que este viaje iba a ser atemporal, pero después de ver a la abuela del tambor, a San Lamberto con la cabeza en la mano, y ya antes, a Cervantes y Pío Baroja entre otros, decidió reorientar su camino hacia el presente. Disfrutar, simplemente,  de un paseo viendo su magnífica arquitectura, como la iglesia de San Miguel, construcción templaria, los restos del castillo de la muralla, o las fachadas del siglo XVIII, recordatorio de cómo se enriquecieron algunas familias del pueblo con el desarrollo del comercio lanar.

Con tanto paseo se le abrió el apetito y decidió probar algunos de los menús templarios que estaban anunciados en varios restaurantes. Le pareció una buena idea aquella oferta culinaria. Poca gente sabía que la longevidad de los caballeros templarios se debía en gran medida a su dieta, moderada en grasas y carnes y con abundantes legumbres, entre otras recomendaciones. Una buena excusa para probar un codillo con verduras que había visto al pasar por la calle que había dejado atrás.

Prueba 6

Un lema que marca principios

Labordeta se pregunta si queda algo en los habitantes de Cantavieja del acentuado sentido de independencia de los templarios, de la foralidad carlista y del sentido libertador de los maquis. Una pista interesante de las intenciones del carácter de las gentes de este municipio la dejaron por escrito en la fachada del Ayuntamiento.

Para superar esta prueba, has de poner en orden las palabras de la inscripción que hay en la fachada principal del consistorio, tallada en latín debajo del escudo de Cantavieja. Las palabras que hay que ordenar para obtener el sellado son las siguientes:

ODIT HAEC DOMUS / NEQUITIAM, PUNIT, PACEM AMAT / IURA CONSERVAT, CRIMINA, HONORAT / PROBOS.

Pista

Su significado es : « Quien gobierna esta casa odia la maldad, ama la paz, castiga los crímenes, conserva los derechos y honra a los honestos”.

Sellado 6

Para que te sellen el pasaporte tendrás que ir a Setrufma y enseñarles las fotos de los dos lugares descritos en los acertijos.

Evaristo Escorihuela, 2, 44140, Cantavieja.
626 344 954

Si el establecimiento de sellado está cerrado al llegar, envíanos un correo electrónico a rutalabordeta@maestrazgo.org con la foto delante del establecimiento y la foto de la prueba resuelta, indicando la fecha y la hora de la visita, con el asunto: “Verificar punto de sellado cerrado”. De esta manera, desde ADEMA os validaremos la continuidad en el juego si resolvéis la prueba vinculada”.

DESCUBRE a LABORDETA en la selección de su obra que hemos preparado.

Scroll al inicio