¡Te hemos pillado tramposo!

Capitulo 5

Cantavieja Legendaria

“Siempre tan imponente”, pensó Labordeta al aproximarse a Cantavieja. La vio aupada en el cerro y, dominando el horizonte le pareció, una vez más, la quilla de un barco petrificado y a punto de navegar hacia un horizonte incalculable.

Decidió adentrarse de nuevo en la capital del Maestrazgo, sorteando aquel bastión rocoso y escarpado. Pensó en aquellos templarios que hace ochocientos años buscaron refugio en estas tierras. Y aquel pensamiento pareció traer al presente aquellos tiempos remotos. Atravesó la calle Mayor para visitar la Casa Zurita, y ver en persona la casa de aquel magnífico cronista que hundía sus raíces en Cantavieja. Pero el pueblo parecía desierto. Por un momento creyó estar en un pueblo vaciado hasta que, de repente, el sonido de un tambor atrajo su atención. Lo siguió con gran interés. ¿Quién podía ser? Y, por fin, llegó a la plaza porticada del Ayuntamiento. El sonido era intenso, rítmico y onírico. Alzo la vista y ahí estaba: en la fachada del Consistorio, la abuela del escudo de Cantavieja marcaba un ritmo salvífico con las mazas en el tambor. Entonces Labordeta recordó lo que se contaba acerca de una época lejana en la que, tras una epidemia de peste, la población quedó diezmada, y para aparentar estar habitada, una abuela del lugar decidió darle al tambor durante días, para ahuyentar a posibles enemigos.

El poeta caminante sonrió. Sacudió la cabeza para despertar de aquel sueño y se dirigió hacia la Calle Calvo Sotelo. Entonces, a lo lejos, vio la silueta de un personaje enigmático, vestido como si fuese romano, con la cabeza en la mano… Se dio cuenta de que era San Lamberto, el patrón de Cantavieja. Así que, asumiendo que era un día claramente legendario, empezó a tararear la canción que escribió en honor de aquel personaje asesinado por un centurión romano. 

Prueba 5

Resuelve el acertijo


El patrón de Cantavieja es San Lamberto, y en el primer capítulo de “Un país en la mochila”, José Antonio Labordeta canta el estribillo de una canción que le dedicó a este personaje. Para superar esta prueba tienes que rellenar los huecos del estribillo con las palabras anotadas a continuación.

MARXICRISTIANO / MANO / MANO / CUANTAS / CABEZA /
CABEZA / IMPERIO / INDIGNADO / LAMBERTO

“(…) centurión…………………….con este ………………. cristiano. (Bis).
Le dio un tajo en la…………….y se lo puso en la …………… (Bis).
El milagro de San……………. fue anti ………………….. romano.
Andó unas……………………. leguas con la ………………. en la ……………………. (Bis).”

Pista

Mira el vídeo del programa en el minuto 35:10.

Sellado 5

Para que te sellen el pasaporte tendrás que ir a Gourmet Rural Altabás y enseñarles el texto completado correctamente.

Plaza Cristo Rey, 3, Cantavieja.
964 185 121

Si el establecimiento de sellado está cerrado al llegar, envíanos un correo electrónico a rutalabordeta@maestrazgo.org con la foto delante del establecimiento y la foto de la prueba resuelta, indicando la fecha y la hora de la visita, con el asunto: “Verificar punto de sellado cerrado”. De esta manera, desde ADEMA os validaremos la continuidad en el juego si resolvéis la prueba vinculada”.

DESCUBRE a LABORDETA en la selección de su obra que hemos preparado.

Scroll al inicio