¡Te hemos pillado tramposo!
Este divertido juego solo está disponible para móvil y durante la ruta de Labordeta en el Maestrazgo. Ponte a prueba y demuestra tus habilidades mientras exploras esta hermosa zona.
Pero cuidado, ¡no intentes hacer trampas porque te tenemos vigilado! ¿Estás listo para la aventura?
Capitulo 4
Mirambel
Labordeta entra por el Portal de la Fuente. Con gesto pausado se fija en la cruz templaria que le mira desde lo alto, tallada en la dovela a ritmo de cincel. El pueblo le parece como encerrado en sí mismo, un escenario fosilizado. No se ve rastro alguno del cableado eléctrico al estar soterrado. Numerosas fachadas, impecablemente restauradas, se erigen una tras otra, como el eco de los pasos de la vida que antaño contuvieron.
Mirambel, fuente de inspiración de tantos artistas seducidos por su misterioso silencio, plagado de evocadores recovecos, le anima al poeta caminante, a recorrer sus calles, en este regreso pasajero.

Gira hacia la derecha y se acerca al castillo templario. Parece sentir hasta la solitud de sus fachadas del siglo XIII. Se adentra por una calle estrecha, girando levemente hacia la izquierda, a la sombra de fachadas palaciegas que le trasladan al Renacimiento. A lo lejos ve un ensanchamiento iluminado por el sol. Ahí se encuentran, cara a cara, la Casa Aliaga y la Casa Castellot. Gira hacia la Calle Mesón, luego a la derecha y allí, por fin, se reencuentra con otro de los accesos de la muralla medieval.
En la distancia, con el ceño fruncido mientras agudiza la mirada, un personaje le resulta familiar. Lleva gafas redondas, como sacadas de un libro de literatura. “¡No puede ser!”- piensa Labordeta… Pero sí. Así es. Pío Baroja también ha regresado, y encandilado por el Portal de las Monjas, lo está inmortalizando entre trazos en su cuaderno de dibujo.
Se acerca despacio, tarareando con cierto disimulo. Tiene curiosidad por ver quién es ese personaje tan familiar. “Veo que tiene la mano bien ejercitada”, le dice a modo de saludo.

El enigmático artista arquea la ceja con la intención de contestar, pero antes quiere terminar el último trazo. “Se hace lo que se puede. He de reconocer que me gustaría tener tan diestra la mano para el dibujo como para la escritura, pero el tiempo es limitado”. Y sigue dibujando… “¿Se dedica usted a la literatura?” Prosigue Labordeta. “Así es” , le responde de forma pausada Pío Baroja, “Y dado que en mi infancia pasé alguna que otra temporada en mi casa familiar en esta magnífica localidad, la he inmortalizado junto a sus alrededores en algunos de mis libros. Puede que le suene: “La busca”, “Aurora roja” y, este seguro que lo ha leído: “La venta de Mirambel”. Pero ahora estoy disfrutando de rememorar las líneas que han construido los escenarios de mis novelas con mis humildes trazos. Puede que haga una exposición…”.
Iba a proseguir su discurso, pero unos gritos les alertaron. A la vuelta de la esquina estaban rodando la escena “la asamblea”, una de las míticas secuencias de “Tierra y Libertad”, y el director Ken Loach estaba dando las últimas directrices a los actores…
Prueba 4
Testigos en las fachadas
Para obtener el sellado de este hermoso lugar, has de encontrar dos lugares descritos en los siguientes acertijos. Una vez llegues al enclave, haz una foto con tu propio móvil para mostrar que has logrado llegar.
ACERTIJO I:
“En lo alto,
cómodamente reposo
viéndote entrar a buen paso,
y recordando el pasado templario
de esta zona amurallada”.
ACERTIJO II:
“Como un girasol,
mi saeta danza al son
del astro rey.
Tic-Tac-Tic-Tac.
Miro cara a cara,
al escudo de los
Castellot
en su fachada”.
Pista
“… una aldea…amurallada, con aire antiguo, casi de la Edad Media. Su muralla amarillenta, negruzca, se conserva intacta, sin ninguna brecha. Y para entrar al pueblo, es necesario entrar por alguna de sus puertas”.
Sellado 4
Para que te sellen el pasaporte tendrás que ir a Casa Masas y enseñarles las fotos de los dos lugares descritos en los acertijos.
En el caso de encontrar cerrado el establecimiento, pueden acudir a obtener el sellado a la Oficina de Turismo de Mirambel.
Aviso: Si ambos lugares estuviesen cerrados al llegar, envíanos un correo electrónico a rutalabordeta@maestrazgo.org con la foto delante del establecimiento y la foto de la prueba resuelta, indicando la fecha y la hora de la visita, con el asunto: “Verificar punto de sellado cerrado”. De esta manera, desde ADEMA os validaremos la continuidad en el juego si resolvéis la prueba vinculada”.

DESCUBRE a LABORDETA en la selección de su obra que hemos preparado.