¡Te hemos pillado tramposo!
Este divertido juego solo está disponible para móvil y durante la ruta de Labordeta en el Maestrazgo. Ponte a prueba y demuestra tus habilidades mientras exploras esta hermosa zona.
Pero cuidado, ¡no intentes hacer trampas porque te tenemos vigilado! ¿Estás listo para la aventura?
Epílogo
Mosqueruela y Estrella
Llegó a tiempo. Labordeta se dirigió a La Estrella para ver, como todo domingo último de mayo, a los habitantes de Mosqueruela y toda la redolada, en la romería hacia el Santuario de la Virgen.
En la puerta de una de las casas de aquella pedanía, se asomó una dama vestida con atuendos de otra época. El poeta caminante, en su interés constante por conocer de primera mano los testimonios de quienes allende habitaron, se aceró a preguntarle. Aquella mujer resolvió a contestarle lo que imaginaba: se trataba de una de las tantas damas de Mosqueruela que antaño pasaban los inviernos en La Estrella, ya que los 900 metros de altitud les proporcionaba un clima más suave que los casi 1.500 de su localidad.
A lo lejos divisó también a dos personas más, en este caso vestidas acorde con la moda contemporánea. Tenían ya preparado el almuerzo para todos los asistentes: un huevo duro y una rosca de pan. Uno por participante en la romería.
Se acercó a ellos a la vez que los primeros que llegaban desde lo alto. Le miraron extrañados, como si le conociesen de algo. Labordeta sonrió a la vez que le daba un primer mordisco y, tras despedirse alzando el brazo, tomó rumbo hacia lo alto de la colina.
No podía marcharse sin visitar Mosqueruela, un pueblo mágico declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, y con el certificado de Destino Turístico y Reserva Starlight.
Quizás aprovechase la visita para pernoctar y ver el cielo estrellado, como tantos pastores trashumantes hicieron desde hace siglos, aprovechando la situación de este municipio a mitad de camino en su ruta por la comarca turolense Gúdar-Javalambre.
