Plan de Comunicación Anual 2025 del Europe Direct Maestrazgo. Comunicar Europa en el medio rural aragonés.

Plan de Comunicación Anual 2025 del Europe Direct Maestrazgo. Comunicar Europa en el medio rural aragonés.

El Europe Direct Maestrazgo presentó su plan de comunicación para el año 2025 ante la Comisión Europea el pasado mes de octubre y fue ratificado a finales del año 2024. Esta planificación, necesaria para renovar anualmente el enlace de información europea, tiene en cuenta las prioridades de comunicación de la Unión Europea aplicadas a las necesidades locales del ámbito territorial de cada punto de información.

Para 2025 apostamos por actividades de cercanía con la administración local, para presentarles y asesorarles sobre oportunidades de fondos europeos y animarles a participar en la red «EU Local Councillors», buscando generar alianzas entre la Unión Europea y los gobiernos locales. Continuamos con actividades de divulgación en centros educativos y jornadas temáticas con temas claves como la lucha contra la desinformación y las fake news, la salud mental, afrontar la resiliencia ante el cambio climático y mejorar la respuesta ante los riesgos naturales. También desarrollaremos acciones específicas sobre el impacto de las ayudas LEADER en el medio rural, las oportunidades de financiación europea para jóvenes o diferentes actividades divulgativas en colaboración con otros centros Europe Direct y entidades colaboradoras del Europe Direct Maestrazgo. Presentamos un breve resumen del plan aprobado:

Actividad continua: Gestión de páginas web y redes sociales, newsletters, atención a consultas ciudadanas, coordinación campañas comunicación UE.

• Tarea 1: A través de 12 acciones transmitiremos con diferentes formatos (diálogos y paneles ciudadanos, webinars, talleres formativos, jornadas divulgativas, concursos, premios…) las prioridades de la Unión Europea, con especial incidencia en las orientaciones políticas de la nueva Comisión Europea con impacto en el territorio y el 40 aniversario del tratado de adhesión de España con la UE.

1. Promoción en redes sociales Días y Semanas Europeas.

2. “El Maestrazgo en Europa”. Reuniones y diálogos ciudadanos con entidades locales (asesoramiento fondos europeos) y socios ADEMA.

3. “La nueva Comisión Europea en marcha”. Presentación de orientaciones políticas nueva Comisión Europea con representantes locales.

4. Jornada online sobre salud mental e impacto en el medio rural.

5. Jornada online sobre fake news con Europe Direct Aragón.

6. III Concurso fotográfico “Aragón en Europa” con Europe Direct Aragón.

7. Jornada presencial “Resiliencia frente al cambio climático” con Europe Direct Castellón y colaboración de Geoparque del Maestrazgo.

8. Jornadas Europeas de Patrimonio. Visita guiada enmarcada en jornadas europeas con la colaboración de Comarca del Maestrazgo.

9. Erasmus Days. Conociendo Europa. Campaña en redes sociales sobre las oportunidades laborales y de movilidad (concurso de preguntas).

10. Jornada presencial “Oportunidades fondos europeos para jóvenes emprendedores” en colaboración con Fundación Aragón Emprende.

11. Jornada online “El impacto del enfoque LEADER en el desarrollo rural español” con la colaboración de varios Europe Direct “rurales” españoles.

12. XIV Premios Maestrazgo – Europa en colaboración con la Comarca del Maestrazgo.

• Tarea 2: Afianzar y conservar los vínculos sólidos con diferentes medios de comunicación de ámbito local y regional, colaborar en publicaciones locales y desarrollar acciones de comunicación propias: Colaboración con el periódico Maestrazgo Información, Diario de Teruel, periódico La Comarca, radios locales…

• Tarea 3: Recopilar las inquietudes y opiniones de la población local respecto a las políticas o proyectos de la UE, a través de la información recopilada en las consultas, redes sociales o a través de las diferentes herramientas de satisfacción de las acciones. Supervisión de prensa y redes locales para detectar bulos y desinformación sobre la UE.

• Tarea 4: Se trabajará con los centros educativos del territorio, con especial hincapié en los alumnos mayores de 12 años, con actividades divulgativas y otras más especializadas. Desarrollar actividades en todos los CRAs vinculados a la Comarca del Maestrazgo y actividades más especializadas con instituto de Cantavieja y otros centros educativos de la provincia de Teruel.

• Tarea 5: Se trabajará de manera colaborativa y coordinada para afianzar y crear nuevas alianzas si cabe con las diferentes redes europeas presentes en el territorio. Reforzar una red aragonesa de información europea con los diferentes servicios disponibles en el conjunto del territorio.