Archivo de la etiqueta: aems

Custodia fluvial en el Guadalope con AEMS – Ríos con Vida

Continúa la colaboración entre la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA) y la entidad de pescadores conservacionistas AEMS – Ríos con Vida, para la rehabilitación de frezaderos en el río Pitarque y el Guadalope. Tras las actuaciones de rehabilitación de frezaderos desarrolladas en octubre y noviembre, los próximos 3 y 10 de diciembre se van a desarrollar las jornadas de seguimiento de los trabajos desarrollados. Te invitamos a participar en las jornadas de seguimiento; para inscribirte puedes rellenar la ficha adjunta y enviarla a las direcciones de correo: voluntariado@riosconvida.es / custodia@maestrazgo.org

folleto3-frezaderos

Nota de prensa: Campaña de voluntariado 2016 ADEMA y AEMS-Ríos con Vida

Folleto informativo:

folleto1-frezaderos

folleto2-frezaderos

La sedimentación de los fondos fluviales viene ocasionada por la afluencia de sedimentos finos a los cauces de drenaje superficial y su deposición en el lecho del río. Los sedimentos ciegan los intersticios entre los cantos y gravas que albergan a la fauna invertebrada y las puestas de los peces y, en función de diversos factores, pueden llegar a compactar apreciablemente el sustrato reduciendo la movilidad y permeabilidad de los materiales y, con ello, el hábitat bentónico disponible para invertebrados y peces. Se trata de un problema común en numerosos ríos de nuestro país, sobre todo en las cuencas más deforestadas y erosionadas, o reguladas por presas, así como en los ríos que, por geología e irregularidad hidrológica, muestran una especial propensión natural a padecerla.

img_20161105_105623

En los últimos 5 años se ha llevado a cabo el Proyecto de rehabilitación de frezaderos de la trucha común, dentro el Programa «Adopta un Río» en el río Guadalope (Teruel), contando con la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Departamento Regional del Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, la cooperación de distintos ayuntamientos de los pueblos y asociaciones de pescadores locales cercanas, y desde 2012 en estrecha alianza con la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA) en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre ambas organizaciones para fomentar la Custodia Fluvial y la mejora del hábitat fluvial en los ríos Guadalope y Pitarque.

img_20161105_110704

El proyecto ya arroja algunos resultados tangibles y cuantificables, tanto desde el punto de vista medioambiental, con un incremento del reclutamiento y la mejora de la población de trucha en la zona, como en la vertiente social, con un creciente interés de los pescadores, ciudadanos y entidades locales en la aplicación del proyecto piloto desarrollado por ambas entidades. Las actividades y resultados del Proyecto han sido bien reflejadas en los sucesivos informes de ADEMA: Programa de voluntariado 2011 y Carta de Custodia Fluvial del Guadalope; Programas piloto de rehabilitación de frezaderos 2012 y 2013; Programas de voluntariado 2014 y 2015.

14650079_1139894539437798_8267685688614337711_n

Además, la continuación del Proyecto en 2016 gracias a la beca ambiental concedida por la Fundación Patagonia y a la alianza con ADEMA, incorpora la participación de voluntarios de la Agrupación Turolense de discapacidad intelectual ATADI, como gran valor añadido de innovación social, en el marco del convenio y los proyectos comunes de dichas entidades.

14639676_1146840945409824_6739369321793828098_n