En la actualidad, los ODS se han tornado como un elemento imprescindible para poder alcanzar objetivos de desarrollo sostenible necesarios, en el marco de los retos globales y locales. Estos objetivos conformados por Naciones Unidas, forma parte de la agenda prioritaria de las diferentes administraciones públicas, empresas y colectivos sociales y económicos a todos los niveles, y es una de las piezas clave que marcan la agenda social y económica para los próximos años.
En particular, las líneas maestras de la Unión Europea van a estar encaminadas a promover un continente europeo innovador para luchar contra el cambio climático, los nuevos sistemas de eficiencia energética, protección de la biodiversidad y promover un nuevo modelo de desarrollo rural sostenible que provoque que el medio rural sea un espacio de oportunidades compatibles con la lucha y defensa de la biodiversidad y de los principios generales emanados de los ODS.
Por ello desde AGUJAMA se solicitó la convocatoria de Garantía Juvenil para contar en su equipo con una persona de esta obra y servicio de carácter no lucrativo, desarrollar diferentes iniciativas de desarrollo rural sostenible a partir del conocimiento de los ODS por parte de la sociedad rural
En concreto, se van a desarrollar diferentes campañas locales de comunicación de los ODS, asesoramiento técnico en materia de comunicación, puesta en valor del emprendimiento local asociado a los ODS y diferentes acciones de asesoramiento a emprendedores en materia de desarrollo rural sostenible.
Desde mediados del mes de septiembre, David Galindo ha sido la persona beneficiaria de esta convocatoria y se encuentra desarrollando la labor en la ADEMA, la oficina física de la entidad tiene en Molinos.
La realización de este proyecto ha sido posible por el impulso de nuestra asociación y gracias a la cofinanciación del programa del plan de empleo de garantía juvenil del Fondo Social Europeo y el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón (INAEM).
