Archivo de la etiqueta: silvia

Prácticas de verano en ADEMA y Garantía Juvenil

La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo ha acogido durante el verano un periodo de prácticas no curriculares de una alumna universitaria, en el marco del área de trabajo del punto de información Europe Direct CAIRE Maestrazgo. Silvia Casas es oriunda de Alcorisa y está cursando el 5º curso del doble grado de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid.

Silvia ha desarrollado su estancia de prácticas durante dos meses (desde el 11 de junio hasta el 10 de agosto) y ha participado activamente en la organización de la Ruta de Presentación del proyecto Desafío SSPA 2021 (cooperación entre Grupos LEADER), dado su especial interés en el tema de la despoblación y los fondos europeos. Ha colaborado también en tareas administrativas del Europe Direct CAIRE Maestrazgo (informes mensuales de actividad del servicio, organización del centro de documentación, folleto divulgativo de los nuevos servicios del periodo 2018-2020, etc.) y desarrollado informes sobre centros de innovación y emprendimiento a nivel europeo, así como del nuevo marco presupuestario de Fondos de Cohesión previsto para la Unión Europea en 2021-2027.

Por otra parte, la oficina de Molinos también ha recibido desde primeros de julio a Demetrio Julve, un joven de Mirambel que va a trabajar durante seis meses en ADEMA gracias a una ayuda del programa de Garantía Juvenil (ayuda europea gestionada desde el INAEM). La contratación cuenta con financiación tanto del Gobierno de Aragón como de la Unión Europea a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil, una ayuda por un importe de 5.583,24 euros. Demetrio va a desarrollar diferentes tareas, pero su trabajo se va a centrar especialmente en elaborar bases de datos actualizadas de los negocios y empresas del Maestrazgo, así como desarrollar una labor de contacto con los jóvenes residentes habituales y población flotante de los pueblos del Maestrazgo, para conocer sus perfiles laborales, ofrecerles alternativas para quedarse a vivir en los pueblos o favorecer su regreso, etc. Esta iniciativa se enmarca en un proyecto que plantea ofrecer un servicio especializado de atención y asesoramiento a nuevos pobladores en zonas despobladas, con el objetivo de fijar población en el medio rural y revertir el problema de la despoblación.

Estos dos ejemplos muestran el interés de la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo en ofrecer sus instalaciones de Molinos para jóvenes de la zona que quieran desarrollar sus prácticas o sus proyectos de fin de estudios en nuestra entidad, así como favorecer la contratación de población joven. El retorno de talento es una de las prioridades para nuestros municipios y nuestra labor de desarrollo local participativo y dinamización empresarial puede ser interesante para varios perfiles académicos.