La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo presentó una propuesta a la convocatoria de campos de trabajo “Voluntariado y Solidaridad 2016” del Instituto Aragonés de la Juventud, con el objetivo de desarrollar un campo de trabajo en el Maestrazgo. La propuesta ha sido concedida y se celebrará entre el 1 y el 15 de julio en la localidad de Molinos.
ADEMA ha planteado el proyecto vinculado a la ecología y el medio ambiente, para desarrollar actividades de mantenimiento de senderos y espacios naturales de Molinos. ADEMA quiere vincular este proyecto con la custodia del territorio, un área de trabajo que se está desarrollando desde la entidad y está obteniendo importantes resultados. Además, el objetivo a medio plazo es valorar el desarrollo del campo de trabajo durante su primera edición y plantear rotarlo por otros municipios del Maestrazgo en posteriores ediciones y con diferentes temáticas (árboles monumentales, restauración áreas degradadas por incendios, recuperación de paredes de piedra seca, etc.).
ADEMA va a lanzar con esta actividad la primera campaña de micromecenazgo (crowfunding) en el Maestrazgo para recaudar parte de los fondos que son necesarios para el desarrollo del campo de trabajo. ADEMA plantea organizar dos campañas anuales de crowfunding para apoyar microproyectos comarcales de custodia del territorio y restauración del patrimonio con la colaboración de una de las entidades expertas en este campo en toda España, la iniciativa “Apadrina un olivo” de Oliete.
Respecto al desarrollo del campo de trabajo a celebrar en Molinos, está prevista la llegada de 20 jóvenes entre 18 y 26 años que van a desarrollar trabajos voluntarios de 5 horas diarias durante dos semanas. La cuota son 90 euros.
La información de inscripción para este campo de trabajo y el resto de los desarrollados en Aragón, el resto de España y campos de trabajo internacionales, ya está disponible en la web del Instituto Aragonés de la Juventud. Puedes reservar tu plaza en un Campo de trabajo a través del servicio de atención telefónica del Instituto Aragonés de la Juventud, en el número 976 700 706, los días 9 y 10 de mayo en horario ininterrumpido de 9:00 a 19:00 horas.
Es muy importante tener claras las opciones antes de realizar la llamada para reservar, así como los datos que se necesitan para adjudicar la reserva de la plaza:
-Campo de trabajo
-Nombre y apellidos
-Número de Documento Nacional de identidad
-Fecha de nacimiento
-Oficina en la que deseas formalizar la inscripción de la plaza reservada.