El pasado miércoles 20 de julio se celebró en Mirambel el taller participativo «Carta de Futuro», entre emprendedores locales, técnicos de desarrollo y responsables institucionales en el marco del programa EREA.
La primera parte de la sesión se centró en analizar las potencialidades y recursos económicos que ofrece el territorio, destacando el patrimonio (tanto cultural, arquitectónico como natural), la amplia oferta turística y la agroalimentación.
La segunda parte de la sesión, por su parte, puso el foco en los principales retos a los que se enfrentan los empresarios y emprendedores del Maestrazgo poniendo en relieve el difícil acceso a la vivienda, el deficiente acceso a la fibra óptica, la excesiva burocracia, la carencia de asesoramiento a jóvenes y una visión excesivamente urbana a la hora de legislar.
Una vez planteadas las principales debilidades y fortalezas para lograr el desarrollo económico del territorio, los participantes propusieron una serie de soluciones como:
- La puesta en marcha de campañas de motivación que pongan en valor emprender en el mundo rural.
- La creación de una ventanilla única itinerante que informe sobre los proyectos y planes existentes en materia de emprendimiento.
- Tener en cuenta las particularidades del medio rural cuando se elaboren las leyes.